Voltaren gel España

Voltaren-Gel es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo que se aplica en la piel para aliviar el dolor y la inflamación en áreas específicas del cuerpo, como las articulaciones y los músculos.

Dosage
  • 1% 21g
  • 1% 30g
Empaquetado Por comprimido Precio Savings Compre
1 tubo € 87.22 € 87.22
2 Tubos € 50.88 € 101.76 € 72.69
3 Tubos € 38.77 € 116.30 € 145.36
4 Tubos € 32.71 € 130.84 € 218.05
5 Tubos € 28.50 € 142.48 € 293.63
Empaquetado Por comprimido Precio Savings Compre
1 tubo € 90.13 € 90.13
2 Tubos € 52.33 € 104.67 € 75.60
3 Tubos € 39.74 € 119.22 € 151.18
4 Tubos € 33.44 € 133.75 € 226.78
5 Tubos € 29.08 € 145.39 € 305.28

¿Qué es Voltaren-Gel y para qué se utiliza?

Voltaren-Gel es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo que se utiliza para aliviar el dolor y la inflamación en áreas específicas del cuerpo, como las articulaciones y los músculos. Su principio activo es el diclofenaco, que actúa inhibiendo la producción de prostaglandinas, sustancias responsables de la inflamación y el dolor.

¿Cómo se aplica Voltaren-Gel?

Voltaren-Gel se aplica directamente sobre la piel en la zona afectada. Es importante lavarse las manos antes y después de la aplicación y evitar tocar los ojos o la boca. La cantidad y frecuencia de aplicación dependerá de la gravedad del dolor y la inflamación, pero generalmente se recomienda aplicar una pequeña cantidad de gel dos o tres veces al día.

¿Es Voltaren-Gel adecuado para todo tipo de dolor?

No, Voltaren-Gel está indicado para el tratamiento del dolor y la inflamación asociados a lesiones musculoesqueléticas, como tendinitis, esguinces, distensiones musculares y artritis. No se recomienda su uso para el tratamiento del dolor de cabeza, la fiebre o el dolor menstrual, entre otros.

¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de Voltaren-Gel?

Los efectos secundarios más comunes de Voltaren-Gel incluyen irritación, enrojecimiento y picazón en la zona de aplicación. También pueden producirse reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas, hinchazón y dificultad para respirar. En casos muy raros, puede producirse una reacción alérgica grave conocida como anafilaxia.

¿Puede Voltaren-Gel interactuar con otros medicamentos?

Sí, Voltaren-Gel puede interactuar con otros medicamentos, especialmente con los anticoagulantes y los corticosteroides. También puede aumentar el riesgo de efectos secundarios si se utiliza junto con otros antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o con ciertos medicamentos para la presión arterial.

¿Quiénes no deben usar Voltaren-Gel?

No deben usar Voltaren-Gel las personas que sean alérgicas al diclofenaco o a otros antiinflamatorios no esteroideos. También deben tener precaución aquellas personas que tengan antecedentes de úlceras gástricas o intestinales, problemas renales o hepáticos, o que estén tomando anticoagulantes.

¿Cuánto tiempo se puede usar Voltaren-Gel?

La duración del tratamiento con Voltaren-Gel dependerá de la gravedad del dolor y la inflamación. En general, se recomienda utilizarlo durante un máximo de dos semanas. Si el dolor persiste después de este período, es importante consultar a un médico para evaluar otras opciones de tratamiento.

¿Puede Voltaren-Gel ser utilizado durante el embarazo o la lactancia?

No se recomienda el uso de Voltaren-Gel durante el embarazo o la lactancia, ya que puede afectar al feto o al lactante. Si se sospecha un embarazo o se está amamantando, es importante consultar a un médico antes de utilizar cualquier medicamento.

¿Es Voltaren-Gel un medicamento de venta libre?

No, Voltaren-Gel es un medicamento que requiere receta médica en España. Es importante seguir las instrucciones del médico y no utilizarlo sin su supervisión.

¿Qué precauciones deben tomarse al usar Voltaren-Gel?

Es importante seguir las instrucciones del médico y no exceder la dosis recomendada. También es importante evitar la exposición al sol en la zona de aplicación, ya que el diclofenaco puede aumentar la sensibilidad de la piel a la luz solar. Si se produce una reacción alérgica o se experimenta un empeoramiento del dolor o la inflamación, es importante consultar a un médico de inmediato.

¿Cuáles son los nombres locales conocidos del medicamento?

  • Diclofenac Sodium Topical Gel
  • Diclofenac sodium topical gel
  • Voltarol Emulgel
  • Diclofenac Sodium Topical Solution
  • Diclofenac Epolamine Topical Patch
  • Diclofenac Potassium Topical Solution
  • Pennsaid
  • Diclofenac Diethylamine Gel
  • Solaraze
  • Flector Patch